COLLAGES | El
GUERRERO DEL ANTIFAZ ASLATA ÉL SOLITO LA ALHAMBRA
|
El
Guerrero del Antifaz empezó a publicarse en 1944.
Su gran acogida sorprende al mismo editor. Los cuadernillos son esperados con ansiedad y no sólo por los jóvenes: el Guerrero fue en su tiempo un éxito en todas las edades y capas sociales. Tras un principio muy pobre graficamente Manuel Gago, su dibujante, va cogiéndole el truco al asunto y más o menos a partir del cuaderno 10 lo encontramos en plena forma:el Guerrero está que se sale. Es potente, vital, enigmático. Es curioso observar en los primeros cuadernos las vestimentas rasgadas de los personajes y sus pechos desnudos. A partir del cuaderno 14 y quizás por imposiciones de la censura, los torsos desnudos desaparecen ocultándose con la cota de mallas. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Compuse una bonita página con los collages del guerrero. |
![]() |